Memoria del 2022 de VIS Foundation España

Al final de cada año, una vez cerradas las cuentas y aprobadas por nuestro Consejo de Administración, presentamos a nuestros amigos y colaboradores un informe de las actividades realizadas. Nos complace presentar ahora el resumen del año 2022.

La Fundación VIS España se financia principalmente a través de donaciones de particulares, y de algunas, si bien aún pocas, empresas e instituciones (agradecemos especialmente la generosidad de Woodenson y Crickade). El objetivo de las donaciones es el desarrollo y apoyo de las actividades que realizamos en España y en otros países del mundo para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Teniendo en cuenta los resultados de 2022, se puede observar que los ingresos económicos totales ascienden a 63.263,76 € (suma de las donaciones de 2022 y el superávit del año 2021).

La síntesis financiera es ésta:

  • 11.465,61€ como patrimonio del 2021.
  • 51.798,15€ recaudados durante el 2022.
  • La división de los ingresos es ésta:
    • Socios: 138,72€
    • Apadrinamientos: 17.657,44€
    • Patrocinadores: 4.000,00€
    • Otros ingresos: 16.363,31€
    • Donaciones libres: 13.638,68€
  • Fondo patrimonial: 25.446,01€

De los 63.263,76 € totales, solamente 4.589,45 euros se han destinado a gastos de operación interna, sobre todo para pagar la plataforma de gestión de pagos. O sea que más o menos el 7% del total de los gastos. El 93% se ha destinado a nuestros beneficiarios. Dejando de lado lo destinado al fondo patrimonial que tenemos que debemos mantener por ley, hemos destinado 29.228,30 euros a los proyectos solidarios.

Hemos apoyado 6 proyectos en 6 países diferentes. Concretamente:

  1. En Africa:
    • Ruanda: hemos hecho una transferencia de € 5.000,00 gracias al programa de padrinos en favor de la “Cité des Jeunes de Nazareth”, dirigido por la Conferencia Episcopal Ruandesa con la ayuda de unas monjas nativas. Estos fondos han ayudado a la gestión ordinaria del centro que acoge a más de 250 niños en estado de abandono o de extrema pobreza.
    • Tanzania: hemos hecho una transferencia de 1.500 euros para ayudar en la gestión ordinaria del centro “Village of Joy” que acoge a 125 niños huérfanos y ofrece escuela a más de 700. Se encuentra ubicado cerca de Dar Es Salaam.
    • Kenia: hemos hecho una transferencia de 1.500 euros para 3 becas de chicas pobres estudiantes de enfermería en el Tabaka Hospital Mission de los padres camilos en la zona de Kisii. Estas estudiantes, una vez concluida la carrera ayudarán a los niños, sobre todo los enfermos de SIDA.
  2. En Europa, hemos ayudado en 2 paises:
    • España: hemos destinado 2.000 euros, mediante transferencia bancaria, al centro de acogida de Barcelona “San José de la Montaña” que alberga unos 60 menores en estado de exclusión social. Esta donación servirá para comprar mobiliario de una de las casas para los niños.
    • En Polonia, por otra parte, hemos destinado 16.228,30 euros a la emergencia provocada por la guerra en Ucrania. Concretamente, en colaboración con SOS Malawi hemos transportado ropa y otros bienes de primera necesidad y además hemos traído a España algunos refugiados que tenían permiso para entrar en el país.
  3. En Asia, concretamente en India hemos destinado 3.000 euros fruto del programa de padrinos para apoyar en la gestión del centro “Nirmal Niketan” de Calcuta, que acoge a menores discapacitados recibiendo alojamiento, cuidados y sobre todo educación especializada. Lo hemos hecho en colaboración con la organización VIDA, que es el brazo operativo de VIS en India.

Durante 2022, la labor de comunicación se ha realizado de forma regular, sobre todo en algunas redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. También hemos actualizado periódicamente el sitio web. Destacan especialmente los cuatro boletines o newsletter publicados y distribuidos durante el año 2022 a nuestros bienhechores y amigos como herramienta especialmente privilegiada en este sentido.

Después de la pandemia fue posible retomar de alguna manera las misiones. Concretamente hemos colaborado en las misiones de VIS International en El Salvador (con 7 participantes) durante el mes de julio, concretamente en la isla de «La Colorada» para construir una sacristía, en Ruanda (3 participantes) durante el mes de octubre en la «Cité des Jeunes de Nazareth» y en Calcuta (3 participantes) durante el mes de agosto para visitas los centros de nuestra red en Delhi y Calcuta.

Estamos contentos de haber superado el periodo de pandemia logrando mantener nuestros compromisos con los distintos centros e incluso haber iniciado en Polonia, cosa que no estaba prevista. Sobre todo, estamos muy volcados en aumentar el número y la importancia de los proyectos apoyados en 2023. Agradecemos a todos los bienhechores que nos apoyan y permiten ofrecer nuestra valiosa gota de agua a las inmensas necesidades de los niños más pobres de España y del mundo.